Política de privacidad de la Asociación Hèlia, de apoyo a las mujeres que sufren violencia de género
Quién es responsable del tratamiento de tus datos personales?
La responsable es la Asociación Hèlia, de apoyo a las mujeres que sufren violencia de género (de ahora en adelante “Asociación Hèlia”) con sede en la calle Padilla 208-210, 08013, Barcelona.
¿Quién es la persona delegada de Protección de Datos? ¿Qué hace?
La persona Delegada de la Protección de Datos es la responsable de velar con diligencia por el cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal; puedes contactar con ella en la dirección postal de la Asociación Hèlia, en el correo electrónico helia@heliadones.org o bien llamando al 691069629.
.
¿Por qué disponemos de tus datos de carácter personal?
Hemos obtenido tus datos de carácter personal a través de las relaciones previas que has mantenido con la Asociación Hèlia o por las relaciones que tienes ahora con la entidad: puede ser que seas socia o socio, voluntaria, donante, usuaria de nuestros servicios, que participes de nuestras actividades o proyectos o bien que nos solicitaras información promocional sobre las actividades, iniciativas y campañas de la Asociación Hèlia.
.
¿Qué datos personales tratamos?
La Asociación Hèlia solo trata tus datos de carácter personal si eres mayor de edad; en caso de ser menor de edad necesitamos la autorización del padre, madre o representante legal. Los datos que tratamos para las finalidades legítimas que posteriormente te explicamos son los necesarios para mantener el contacto contigo:
.
Nombre y apellidos
Correo electrónico
.
Del mismo modo trataremos los datos adicionales que voluntariamente nos facilites en el futuro, incluidos aquellas que nos aportes a través de las redes sociales o alguna otra aplicación. La privacidad de los datos que has puesto en Internet depende de tu propia configuración de privacidad, del uso de las redes sociales y de las mismas políticas de privacidad de cada red social o de cada aplicación; por esta razón te recomendamos que leas las condiciones y términos de servicio de las redes antes de facilitarnos los datos.
.
¿Con qué objetivo tratamos tus datos personales?
La Asociación Hèlia quiere tener contacto contigo por diferentes motivos: para poder ser usuaria de nuestros servicios, para formar parte de nuestra red de voluntariado, o para informarte de sus actividades, al mismo tiempo que queremos ser activos con la comunicación y la transparencia. Para apoyar a nuestra misión, llevamos a cabo algunas de estas acciones que implican el tratamiento de datos de nuestras usuarias, socias, familias, colaboradoras y voluntarias:
-Enviar información sobre la Asociación Hèlia vía correo electrónico, incluso cuando nuestra relación haya acabado, excepto que se manifieste lo contrario de manera explícita.
– Invitar a actos o acontecimientos organizados por la Asociación Hèlia.
– Informar de nuestros proyectos, actividades y servicios.
Además, tratamos tus datos para el envío, incluso por medios electrónicos, de comunicaciones promocionales de actividades e iniciativas similares a aquellas en que has participado anteriormente.
Si te opones a recibir este tipo de comunicaciones promocionales, ahora o en cualquier otro momento, puedes enviar un correo electrónico a la dirección de la Delegada o del Delegado de Protección de Datos (helia@heliadones.org) o bien dirigirle una solicitud a nuestra dirección postal.
.
¿Por qué tratamos tus datos personales?
El tratamiento de tus datos personales referentes al mantenimiento de tu relación con la Asociación Hèlia está legitimado porque se deriva de las obligaciones contractuales de la mencionada relación.
El tratamiento de tus datos personales para el envío de información promocional sobre actividades, campañas o iniciativas de la Asociación Hèlia similares a las que ya has participado responde a un interés legítimo de nuestra entidad y está autorizado por la normativa vigente.
.
No enviaremos tus datos a terceros:
No se cederán datos a terceros, excepto por obligación legal.
¿Cuáles son tus derechos?
Puedes ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento de tus datos a través de las direcciones indicadas. Si consideras que el tratamiento de tus datos personales vulnera la normativa o tus derechos de privacidad, puedes presentar una reclamación dirigiéndote a nuestra Delegada de Protección de Datos (a través de las direcciones postal o electrónica indicadas) o la Agencia Española de Protección de Datos.