INICIO | PROYECTOS

Enrédate

Període: 2016-Actualidad

Enxarxa’t («Enrédate) es un proyecto que pretende potenciar la base social de la entidad para erradicar las violencias machistas gracias al empoderamiento de la comunidad y la cohesión social, considerando como base esencial de implicación y apoyo social de personas asociadas, voluntarias, y colaboradoras. Consideramos que es fundamental dar a conocer los valores del asociacionismo y del voluntariado, ejes vertebrales que caracterizan nuestra asociación potenciando también el conocimiento de la lucha contra las desigualdades de género.

Gracias al proyecto, buscamos nutrirnos y aun así enriquecer la red del circuito a través de las vías presenciales, digitales y web.

Así mismo, buscamos activamente fomentar la colaboración con asociaciones, servicios y redes participativas del territorio para promover el trabajo en red verso la erradicación de la violencia machista. Consolidamos puentes con las entidades, con los servicios y recursos de la red, así como con las redes de incidencia política como son la Comisión de Feminismos y Cambio Social de Sagrada Familia, el Consejo de Mujeres del Eixample, el Consejo de Mujeres de Barcelona y el Consejo de Mujeres de Catalunya. También y a nivel europeo, formamos parte de WAVE. A nivel de entidades feministas, también formamos parte de la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género. A nivel de entidades feministas, también formamos parte de la Plataforma Unitaria contra las Violencias de Género.

Enxarxa’t también pretende potenciar el fortalecimiento democrático, social y de transparencia de nuestra asociación cumpliendo con el Código Ético de las asociaciones de Barcelona.

Consideramos que es clave a través de este proyecto, estimular la participación y la formación al voluntariado, reforzar la mejora de canales de comunicación interna y de espacios participativos, mejorar las herramientas de transparencia de la asociación para fomentar las relaciones de confianza en el sí del asociacionismo y potenciar el tejido social y asociativo como elemento de promoción social y comunitaria promoviendo y facilitando acciones voluntarias de servicio a la ciudad.

Con el apoyo