INICIO | PROYECTOS

Protección y salud integral para la población de Hebrón H2 con especial atención a la interseccionalidad entre diversidad funcional y violencia de género

01/02/2020 – 31/07/2022 (24 meses)

Hebrón H2, Cisjordania, Palestina

El objetivo del Programa es fortalecer la protección integral de la población palestina más vulnerabilizada de Hebrón H2 prestando especial atención a la interseccionalidad entre diversidad funcional y violencia de género. Concretamente, el Programa se centra en la mejora de la protección y la salud física y psicosocial de las personas con capacidades diferentes y de las mujeres, niñas y niños de H2 en situación de vulnerabilidad. El rol de Hèlia en el Programa es el de entidad agrupada.

El Programa se implementa en Palestina y en Catalunya. En Palestina, MPDL y HWC trabajan en la provisión de servicios médicos, psicosociales y legales; la sensibilización comunitaria; y el fortalecimiento de las capacidades de las titulares de responsabilidades y de obligaciones para responder de manera efectiva a las discriminaciones por razones de diversidad funcional y de género. En Catalunya, Hèlia desarrolla acciones de sensibilización dirigidas a la ciudadanía en general, y acciones de incidencia dirigidas a las administraciones e instituciones catalanas centradas en combatir la violencia de género desde el ámbito de la salud y la defensa de los derechos del pueblo palestino.

Hèlia no ofrece servicios como tales a través del Programa, pero centra su intervención en las siguientes áreas:

  • Sensibilización (en salud y género, y en los derechos del pueblo palestino): dirigida a la ciudadanía en Catalunya e internacional.
  • Incidencia (en salud y género, y en los derechos del pueblo palestino): dirigida específicamente a la administración pública catalana (Generalitat de Catalunya – Departamento de Salud, y Parlamento de Catalunya).

El video que aparece a continuación es la ponencia inaugural del V Congreso para la erradicación de las violencias machistas desde los servicios sociales y sanitarios organizado por Hèlia los pasados 29 y 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2021. La ponente, Hanan Abu Ghosh, es la directora del Programa de Salud de la Mujer en Health Work Committees (HWC), organización no gubernamental líder en salud y desarrollo en Cisjordania (Palestina), que actualmente asume la presidencia de la Red de ONGs Palestinas (PNGO).

 

 

El video que aparece a continuación es la ponencia inaugural del IV Congreso para la erradicación de las violencias machistas desde los servicios sociales y sanitarios: “Respuestas sanitarias con perspectiva de género a Palestina”, a cargo de Shatha Odeh, de la organización palestina Health Work Committees, realizada el día 30/11/20.

 

Con el apoyo

Con la colaboración